Sobre Jhulana-lila: los pasatiempos de Radha y Krishna en el columpio
________Recopilación, traducciones y comentarios de Visuddha-sattva das
Jhulana-yatra, la celebración del pasatiempo del columpio de Sri Sri Radha-Madhava ,ocurre en el monzón o la estación lluviosa de India. Mayormente, Jhulana-lila, el pasatiempo de Radha y Krsna balanceándose en un columpio de oro incrustado de piedras preciosas que cuelga de un árbol, se lleva a cabo en las orillas de Radha-kunda. Ocurre generalmente al mediodia. Por eso, en el asta-kala-lila (los pasatiempos diarios y cíclicos de Radha-Krishna divididos en ocho secciones de tiempo en las 24 horas diarias), se describe que ese lila se celebra entre las 10.48 am y las 3.36 pm, período conocido como Madhyahna-lila.
La Divina pareja se encuentra y disfruta dulces pasatiempos en Radha-kunda durante ese período del día. Allí existen alrrededor bosquecillos forestales (kunjas) que pertenecen a las asta-sakhis, las íntimas amigas de Sri Radha.
El Jhulan-yatra de Radha-Govinda es la fiesta del columpio. En todos los templos donde son adorados Radha y Krsna, las Deidades pequeñas del altar son decoradas hermosamente y se ponen en columpia donde son mecidas por los devotos durante cinco días, bajo la guía experta de los pujaris.
Entre Sus pasatiempos de ese período del mediodía, Radha y Krsna disputan sobre la recolección de flores, suben a un columpio de loto, pasean por los seis bosques estacionales, juegan a guerras de colores, llevan a cabo contiendas en el agua del lago de Radha, ocurre el robo de la flauta de Krishna por parte de Radharani, se adorna el uno al otro con flores, beben néctar de miel y comen frutos silvestres, juegan a juegos de salón, descansan en camas hechas de pétalos de flores, oyen a los loritos cantar Sus glorias y también se celebra Surya puja, la adoración del dios del Sol, del cual es afecta Srimati Radharani regularmente. Estos ason algunos de los lilas en ese período.
En los cuatro lados de Radha-kunda hay escaleras enjoyadas que conducen hacia los engalanados ghatas de baño que embellecen la orilla de las aguas. En cada lado de los ghatas hay pares de magníficos columpios decorados que cuelgan de árboles de mango cargados de flores, de árboles kadamba, bakula ycampaka. Sobre las refulgentes escaleras interiores que conducen a las aguas del kunda, hay plataformas o gradas enjoyadas flanqueando cabañas (kunjas) engalanadas con gemas. Un puente engastado con piedras preciosas conecta Radha-kunda con Syama-kunda en el sangam (el lugar donde se reunen los dos lagos), llamado yoga-pitha.
En el Govinda-lilamrta, Srila Krsna das Kaviraja ofrece una detallada explicación sobe la belleza y opulencia del Sri-Sri Syama-kunda y Radha-kunda. En el libro Radha-kunda mahima-madhuri, que hace tiempo traduje al español como Las ducles glorias de Radha-kunda, y está pendiente de su publicación en mis Ediciones Chintamani, se da una hermosa descripción del lago de Radha y el lago de Krishna. Esta obra publicada por mi querido hermano espiritual Mahanidhi Swami, es un manual de peregrinaje para los devotos que deseen visitar el lugar con la guía apropiada, incluyendo la descripción de los pasatiempos que allí se celebran eternamente.
En el área llamada Govinda Ghata, Radha-Govinda disfrutan a veces pasatiempos jhulana. Sanatana Goswami tuvo aquí un sorprendente darsana. La Divina Pareja también se columpia en Lalita kuñja. En Syama-kunda y en otras cabañas de las sakhis, también existen columpios, como en la cabaña de Tungavidya, que es de color rojo.
En el Vraja-riti-chintamani, Sril Visvanatha Chakravart Thakura dice que en las riberas de Radha-kunda se hallan los bosquecillos de las amigas de Radha y se escucha el zumbido de muchas abejas dulcemente intoxicadas por el polen de las flores de loto que se abren cuando sale el Sol. Los lilis acuáticos se abren por la noche. El ambiente siempre está inundado por gratos aromas.
Rodeando el divino lago de Radha en las ocho direcciones, están ubicadas las kunjas de las asta-sakhis, las amigas gopis más queridas de Sri Radha. Cada una de ellas tiene su morada en los puntos cardinales de Radha-kunda:
Lalita (Norte),
Visakha (Noroeste),
Chitra (relampagueante, en el Este),
Indulekha (blanca, en el Suroeste),
Champakalata (dorada, en el Sur),
Rangadevi (azul-syama, en el Suroeste),
Tungavidya (carmesí, Oeste),
Sudevi (verde, Noroeste).
Cada sakhi ha diseñado y decorado personalmente su kunja para el infinito placer de Radha-Madhava. El superexcelente Sri Radha-kunda está colmado por el amor de la Divina Pareja.
El maravilloso kuñja de Lalita y su columpio en forma de loto llamado Malana Dolana
El kuñja de Sri Lalita Sakhi esta situado en el Norte y es relampageante. Todo el kuñja tiene la forma de una larga flor de loto, y la alegría de todas las estaciones puede experimentarse allí. Es el mayor y el más querido de Radha y Krishna, pues siempre los complace con recreamiento creciente. Hay plataformas de oro, cristales y lapislazuli. En el centro del patio. Hay un templo dorado llamado Ananga-rangambuja, conformado como mil pétalos de loto. Este kuñja expande y contrae su tamaño, de acuerdo a los deseos de Radha-Madhava y la intensidad del prema-bhakti.
Sus ocho sub-kuñjas se parecen a una flor de loto de ocho pétalos. Vasanta kuñja, uno de ellos, trae el placer de la primavera con sus bellas flores rojas, blancas, azules, amarillas y verdes, y con sus abejas zumbantes y el dulce sonidos de los cuclillos.
En el kuñja de Lalita-sakhi hay plataformas hechas de oro, lapislazuli, zafiros, cristales destellantes, rubíes, etcétera. En la esquina suroeste hay un lago interno donde se yergue un espectacular y famoso templo de tres pisos en la forma de un loto llamado Padma Mandira (templo del loto), el cual contiene dieciseis recintos ricamente diseñados en dos pisos. Posee ventanas y entradas por los cuatro lados. En el piso superior hay una terraza abierta que brinda una visión panorámica de Vraja. Pinturas enjoyadas de los pasatiempos de Radha-Madhava (rasa-lila, purva-raga y otros), se alinean en las paredes interiores.
Los muros en la planta baja ostentan muchas joyas y adronan las paredes exteriores pinturas de los pasatiempos de Krsna tales como la danza rasa, el festival de columpio y la matanza de varios demonios como Putana y Aristasura. En el tercer piso hay un gran cúpula enjoyada, sostenida por pilares de corales rojos que tienen arquedas bases de cristal. Desde este aireado recinto abierto, Radha y Krishna disfrutan una maravillosa vista panorámica de Radha-kunda.
Dentro de esta morada de Lalita devi, también hay un asombroso columpio diseñado en forma de loto llamado Madana Dolana, para permitir a las ocho gopis la visión de Radha y Krsna mientras Se balancean todos juntos.
El inmenso columpio cuelga de cuatro fuertes cuerdas plateadas atadas a dos árboles de bakula. El columpio tiene ocho asientos hechos de rubíes. Cada uno tiene respaldos de apoyo de dieciocho pulgadas de altura hechos de coral, y pedestales en forma de loto reposar los pies abajo. Los banquillos tienen cojines de algodón cubiertos de seda, además de almohadones tubulares y cabezales. Un bello cobertizo techado hecho de coloridos tapices, cuelga encima de Radha y Krishna cuando Ellos se columpian.
Jhulana-sthali: el lugar donde Radha-Madhava en Radha-kunda
Al principio de la ruta prescrita del parikrama por Radha-kunda, después de pasar el templito de Kundesvara Mahadeva (el Señor Siva como protector de Radha-kunda), se camina un poco más hasta ver una estructura de piedra en forma de una U invertida, situada en el lado derecho. Esto señala el lugar del Radha-Govinda jhulana, los pasatiempos del columpio.
Allí se encuentra el lugar conocido como Jhulana-sthali, donde Radha y Krsna disfrutan junto a Sus sakhis Sus pasatiempos de columpiarse. Incluso hoy, quienes están calificados, pueden ver ese maravilloso pasatiempo con su visión purificada. Ese lila se ejecuta durante el período del mediodía (Madhyahma-lila, de las 10.34 am a las 15.22 pm) en el cual Radha y Krsna disfrutan Sus diversos pasatiempos en las orillas del Radha-kunda.
Vrnda-devi ha diseñado un columpio sumamente sorprendente en el cual Radha y Krsna, junto con Sus sakhis y mañjaris, pueden balancearse simultáneamente. Ese columpio tiene la forma de un loto de dieciséis pétalos. Radha y Krsna Se sientan en el centro, rodeados por Sus asta-sakhis,
Lalita,
Visakha,
Citra,
Indulekha,
Champakalata,
Ranagadevi,
Tungavidya, y
Sudevi, y
Sus asta-mañjaris,
Rupa,
Rati,
Lavanga,
Manjulali,
Rasa,
Kasturi,
Guna y
Vilasa manjaris.
Cuando están todas sentadas en dicho columpio, siendo empujadas por sus otras amigas, las mismas son testigos de un evento asombroso: a ellas les parece que Radha y Krsna están mirando a todas y cada una de Sus sakhis y mañjaris simultáneamente. Este es obviamente una manifestación del Prabhava-prakash, tal como ocurrió en el rasa-lila, cuando cada una de las astha-sakhis creyó que Krishna estaba bailando sólo con ella.
Lamentablemente, el árbol original que fuera plantado aquí por Vrajanabha para marcar el lugar, actualmente se ha secado. Solo podemos apreciar un pequeño trozo de su tronco. Justo enfrente, hay otro árbol que ha sido tomado de la raíz de dicho árbol original. Aunque en este lugar sagrado no hay ninguna estructura importante que ver en glorificación del jhulana-lila, al menos podemos entender, por la gracia de los Vaisnavas previos, que es aquí donde ocurre el pasatiempo donde Radha-Krsna se columpian en Radha-kunda.
En el aprakrata-lila (los pasatiempos eternos de Sri Goloka no manifestado en el plano terrenal), las asta-sakhis se sientan alrededor de Radha-Madhava cuando Vrindadevi empuja el columpio y las gopis cantan festivas melodías. Aunque las sakhis se sientan en un círculo en torno a Radha y Krishna, pareciera que la Divina Pareja les sonríe directamente a cada una de ellas. Las sakhis expertas cantan melodiosos kirtanasdurante estas fiestas de columpio.
Otros lugares donde se celebra el Jhulana-lila
El Jhulana-lila o julan-lila, el pasatiempo del columpio, no sólo ocurre en Radha-kunda. También se lleva a cabo el Kamyavana, que de acuerdo al Adi-varaha Purana es el cuarto bosque de Vrindavana y el mejor de todos, porque satisface todo deseo. Quien se bañe allí se libera de toda aflicción. En Kamyavana se encuentra un lugar llamado Sahasi-kunda. Sahasi significa audaz o bravo y kunda significa lago. En este lago, las sakhis arreglaron audazmente la reunión de Radha y Krsna. En ese lugar hay un árbol trascendental donde las sakhis hicieron un maravilloso columpio, disfrutando plenamente los pasatiempos de balanceo de Radha y Krsna.
Radha y Krishna no están limitados a columpiarse únicamente en las riberas de Radha-kunda (aunque allí es notorio el Jhulan-lila), sino donde les plazca. Las sakhis y sus asistentes respectivas hacen siempre los arreglos para el desarrollo de los exquisitros vilasas o pasatiempos de Krishna. Vrnda-devi provee todos los columpios para este pasatiempo. Ella es la coreográfa trascendental que está a cargo del escenario de Vrindavana y dispone lo necesario para el placer del Radha-Krishna-lila. Ella tiene sus dhyutis o mensajeras que son de diferentes tipos, de acuerdo al propósito. Las sakhis también son líderes de grupo (yuthesvaris) de varias asistentes.
Pero la posición de Vrinda devi en Vraja-dhama es muy especial. Ella no sólo provee los columpios, sino también dispone toda la parafernalia usada en los pasatiempos de Radha-Krsna: instrumentos musicales, jeringuillas de agua y los colores para rociar durante Holi-lila, ropas, adornos y variedades de comida y bebida. Ella es responsable de despertar a Radha y Krsna mientras descansan en los kunjas forestales (bosquecillos), y apresura el regreso de la Divina Pareja a Sus hogares en Nandagrama y Javat antes del amanecer, para que Sus superiores no detecten Su ausencia. En nombre de Radha, Vrnda-devi envía a Krsna notas y regalos de guirnaldas y aretes de flores hechos a mano.
La excelencia del servicio de Vrinda-devi
Aunque este documento se comenzó para glorificar el pasatiempo de Jhulan-lila, vale la pena describir algunos de las excelentes actividades de servicio de Srimati Vrindadevi Maharani, pues ella no sólo provee los columpios, sino que es una de las gopis que empuja a Radha-Krishna cuando se columpian. Ella se ocupa de muchos otros arreglos excelentes. Junto a sus doncellas de servicio, Vrnda-devi, empleando artesanía artística, decora con gusto los bosquecillos y glorietas donde Se recrean Radha y Krsna.
Sin la misericordia de Vrnda-devi, no es posible ingresar a los pasatiempos confidenciales de Radha y Krsna, ni siquiera como oyente. Por la misericordia de Vrnda-devi, hasta lo imposible se vueve posible. Incluso el que se permita el ingreso a Sri Vraja Mandala, indica que se ha recibido la gracia deVrnda-devi y con ello la de Radharani. Si alguien toma el auspicioso darsana de Vrndadevi, debe rogar por la misericordia de vivir eternamente en Sri Vraja-dhama, como sirviente del sirviente de las doncellas de servicio de Srimati Radhika-Krsnacandra.
Vrindadevi ocupa a dos expertas loritas que son mascotas de Radharani (que se llaman Subha y Suksmadhi) para actuar como espías en el sendero, para alertar la proximidad de las dos arruinadoras de pasatiempos, Jatila (la suegra de Radha) y Candravalli (la rival de Radha). Cuando Radha llega al sitio de la cita amorosa, Vrnda en persona la escolta hasta Su reunión con Syamasundara.
Permítaseme una digresión auspiciosa para explicar algo en torno a estas dos loritas de Radharani usadas por Vrinda-devi en el Radha-Krishna-lila. En el Radha-Krishna Ganodesa dipika (111) de Rupa Goswami, al describir a las mascotas y animales favoritos de Krishna, se dice que Daksa y Vicaksana son sus dos loritos (sukas) personales.
En el sloka 198 de la misma obra se dice que Radharani tienen dos loritas (sarikas) cuyos nombres son Suksmadhi y Subha. Ella tiene además otros animales que son como Sus queridas mascotas. Tundikeri es el nombre del cisne al cual le agrada nadar en Radha-kunda. Madhuri es el nombre de Su elefante. También se dice (sloka 199) que las dos loritas de Radharani, Subha y Suksmadhi, imitan perfectamente las agradables bromas que Lalita devi les dice a su amo y su ama (Sri Sri Radha-Krishna).
Por esta maravillosa repetición, las loritas asombran a las gopis. Estas loritas de Radha y los loritos de Krishna, despiertan a la divina pareja con encantadores mantras, conocidos como suka-sarira-mantras, los cuales se encuentran en la hermosa obra Sri Krishna Bhavanamrita-mahakavya, de Srila Visvanatha Chakravarti Thakur, donde se describe que un lila específico ocurre en cada estación forestal. El jhulan-lila de Radha-Madhava disfrutan Su Jhulana yatra, en el monzón o la estación lluviosa, Radha-Madhava disfruta Sus los pasatiempos del columpio.
Así como Sukadeva Goswami despierta expertamente al mundo de maya al glorificar al Señor de una manera atractiva recitando el Srimad-Bhagavatam, similarmente los suka (loritos machos) Daksa y Vicaksana, despiertan al Señor por el pedido de Vrinda-devi. Por indicación de la gopi Vrinda, primero Daksa comienza a cantar para despertar al Señor y luego lo hace el lorito Vicaksana. La métrica sánscrita de estos exquisitos slokas de cuatro versos largos es muy especial.
Luego, las loritas (sukhis) Subha y Suksmadi llaman a Sri Radikha, cantando cada lortia un verso de dos líneas. Después de pasar la noche en su kunja, en el famoso bosque de Nidhuvan de Vrindavana, Radha ya Krishna se despiertan simultáneamente y estiran con holgura Sus cuerpos, sintiéndose afligidos por la separación de sus mutuos abrazos. Mientras se estira, el cuerpo de Sri Radhika parece un arco de flores campaka, y el cuerpo de Krishna parece un arco de flores de loto azules. Entonces, Ellos se abrazan otra vez fuertemente, en forma bienaventurada.
Entonces, entendiendo que Radha y Krishna se han despertado, Sus sirvientes abren sin temor pero silenciosamente la puerta de la trascendental cabaña (kunja). Cuando entran en la cabaña, los cascabelitos de sus pulseras tobilleras tintinean graciosamente con cada uno de sus encantadores pasos. Al escuchar el suave sonido de esas campanitas, Sri Radha quiere levantarse, pero Ella es incapaz de hacerlo, pues está fuertemente atrapada en los brazos de Krishna que son como una enredadera. Ella permanece así reposando en Su pecho, sin poder moverse. Hasta que tienen que venir los loritos (y la vieja mona Kakkata) para despertarlos alabando sus glorias con sus mantras (suka-sarira-mantras), los cuales hace tiempo traduje pero no daré aquí para no alargar demasiado esta sección.
Para aumentar el placer de Radha-Madhava en Sus pasatiempos de las cabañas, Vrindadevi y sus asistentes hacen muchos servicios. Ellas barren los caminos y patios, salpicándolos con agua perfumada. Cuelgan racimos de flores aromáticas en los arcos. Y después de arreglar los columpios, penden encima coloridos tapices y estandartes.
Vrinda devi tambien dispone otros arreglos maravillosos para la ejecución de la variedad de vilasas, bajo la acción de Yoga-maya (Paurnamasi). Durante el rasa-lila nocturno Vrnda-devi distribuye a las gopis una variedad de instrumentos de percusión, de cuerdas y de viento. Su experta ejecución crea un concierto celestial de centelleantes sensaciones. Para aliviarlas de la fatiga de las ejecuciones del rasa, Vrnda les ofrece exquisitas preparaciones agradalemente presentados, con deliciosos frutos del bosque y cuencos dorados de refrescantes néctares de miel. En el Vraja-vilasa-stava, Srila Raghunatha das Goswami da una hermosa descripción de los servicio de Vrinda-devi:
“Colmada de una gran inundación de amor y decorando los eternos bosquecillos en flor de Vrndavana con muchas flores aromáticas, Vrnda-devi crea un clima festivo para que Sri-Sri Radha-Krsna Se ocupen en pasatiempos trascendentales con Sus queridas amigas. Yo me entrego a Vrnda-devi”.
Vrindavana está a cargo de Vrindadevi
Vrndavana es la tierra de Vrnda-devi, pues ella es la reina de todas las propiedades, la propietaria de Vrndavana. En uno de los pasatiempos, ella ofreció todo su reino de Vrndavana a los pies de loto de Srimati Radharani, quien se convirtió en Vrindavanesvari, la verdadera controladora de Vrindavana. La ceremonia real de su coronación se describe en una maravillosa obra de Srila Jiva Goswami llama Madhava-mahoksava, cuya lectura produce sentimientos extáticos. Por eso Sri Radha es conocida como la reina de Vrndavana, y el Señor Krsna es el verdadero rey.
Vrinda-devi es tan gentil y sus servicios son tal excelsos, que en una ocasión Srimati Radhika reunión a sus amigas Lalita-sakhi y Visakha-sakhi e hizo un plan para corresponder a Vrnda-devi. Ellas idearon un hermoso trono, lo bastante grande para que dos personas se sentaran. Luego, Visakha sentó a Krsna al lado de Vrnda-devi. Jugando el rol de un sacerdote, Lalita-sakhi comenzó a cantar los mantras para invocar un matrimonio. Y Sri Radha intercambió personalmente las guirnaldas de flores entre Krsna y Vrnda-devi, y así se celebró esta maravillosa “ceremonia de casamiento”, un pasatiempo no muy difundido.
Más néctar sobre el pasatiempo del columpio
En el Brahma-vaivarta Purana se dice que quienquiera vea a Govinda en Su columpio (durante Jhula-yatra), nunca volverá a tomar otro nacimiento. En una canción se describe el escenario del Jhulan-lila en las orillas de Radha-kunda, y como hay allí un columpio de oro incrustado con piedras preciosas:
“Krsna disfruta de la belleza del Radha-kunda. El kunda está lleno de agua pura y lotos. Los abejorros zumban entre los lotos y la suave brisa causa burbujillas en el agua. Los seres acuáticos se mueven con placer por el agua. Las orillas del kunda están adornadas con diferentes piedras preciosas. La plataforma cubierta sobre la orilla, está adornada con pinturas. La morada de Cupido inclina su cabeza, sintiéndose inferior. Las aves y pavos reales cantan y bailan mientras Radha y Krsna se balancean en un columpio de oro incrustado de piedras preciosas que cuelga de un árbol”.
Rupa Goswami tuvo el darshan del Jhulan-lila en un árbol de Radha-kunda
Rupa Gosvami fue a Vraja-dhama siguiendo la orden de Sri Chaitanya Maharpabhu y anduvo por todos lados visitando los sitios de pasatiempos de Radha y Krsna (lila-sthanas) para establecerlos en beneficio de las futuras generaciones de devotos. Él se quedaba cada noche debajo de un árbol y mendigaba (madhukari) un poco de comida de las casas de los Vrijabhasis.
Una vez, Rupa Gosvami estaba sentado en Radha-kunda debajo de un Imli-tala o árbol de tamarindo (Imli significa tamarindo y tala quiere decir árbol). En el aprakata-lila se realiza muy bellamente bajo este árbol el festival del balanceo del columpio de la Divina Pareja en Radha-kunda. De repente, cuando Rupa Gosvami estaba allí sentado, se manifestó el Jhulan-lila delante de sus ojos.
Colgando del árbol, había un columpio muy hermoso, diseñado de un modo tan maravilloso que las dos personas que ocupaban los asientos, se miraran entre sí. En ese momento, Radha y Krsna junto con Sus amigas más íntimas, llegaron al lugar. Cuando Krsna vio ese maravilloso columpio, de inmediato saltó al mismo e intentó persuadir a Srimati Radhika que se uniera a El. Radha se rehusaba a sentarse porque El la empujaria enérgicamente muy alto y la asustaría. Ella le dijo que luego que El hubiera disfrutado columpiándose, entonces Ella subiría con una de Sus amigas. Krsna le pidió una y otra vez a Radha que se uniera a El en el columpio, prometiendo que no Se columpiarían demasiado altos. Las amigas de Radha también le pidieron que subiera, que ellas la empujaran muy suavemente, para que El no pudiera subir demasiado alto ni asustarla.
Luego que todas sus sakhis le hicieron esa petición, Radharani accedió finalmente a sentarse con Krsna en el columpio. Se sentó mirando a Krsna muy tímidamente, porque Ella sabía que de un modo u otro ese joven tan astuto se las ingeniaría para hacer que el columpio subiera muy alto.
En ese momento, Sus amigas empujaron el columpio muy suavemente. A medida que el columpio comenzó a mecerse de un lado a otro, Ella comenzó a disfrutar la atmósfera del Radha-kunda. Cuando Krsna observó que Radha se había relajado lentamente, comenzó a mover Sus piernas muy levemente, para hacer que el columpio subiera un poco más y antes de que nadie se diera cuenta, se hallaba por encima de las cabezas de todos. Srimati Radharani Se asustó mucho al ver que el columpio subía y subía y le pidió a Krsna que detuviera ese meneo de inmediato y le permitiera bajar. Krsna simplemente se rió e hizo que el columpio fuera aún más arriba, arriba, arriba hasta que eventualmente subió lo más alto posible de un lado y del otro.
Srimati Radharani estaba tan asustada que gritó, saltando a los brazos de Krsna y aferrándolo muy fuerte. Krsna se puso muy feliz, habiendo cumplido Su deseo. Debido a Su gran felicidad, hizo que el columpio subiera aún más y eventualmente fue tan alto que dio completamente la vuelta, en un temerario giro de trescientos sesenta grados. Cuando todas las amigas paradas alrededor vieron esto se sorprendieron mucho y comenzaron a cantar las glorias de Radha y Krsna con gran éxtasis.
Cuando Sri Rupa Gosvami fue testigo de estos maravillosos pasatiempos, se desmayó, tras lo cual, al recuperar nuevamente la conciencia, vio el columpio. Radha y Krsna y todas las gopis Se habían ido y observó asimismo que el árbol bajo el cual se sentó estaba retorcido debido a los pasatiempos de balanceo de Radha y Krsna.
No hay un lugar particular señalado en el Radha-kunda donde Rupa Gosvami celebrara su bhajana, pero se sabe que estuvo muchas veces en Radha-kunda, por lo que este Imli Tala es de una enorme importancia para los seguidores de Rupa Gosvami, dado que es su único lugar de asiento y bhajana conocido en el Radha-kunda.
Rupa Gosvami es considera el rasa-acharya de la Sri Gaudiya-Vaisnava-sampradaya y el principal de todos los gosvamis de Vrndavana. Su eterno rol en los pasatiempos de Radha y Krsna es Sri Rupa Mañjari, la principal de las mañjaris de Radharani. Por esta razón, perturba doblemente al corazón el que este árbol sagrado haya sido el centro de mezquinas disputas legales, que culminaron en que las partes querellantes construyeran un muro dividiendo al Imli Tala.
Este gran devoto (Imli Tala) de Radha-kunda, testigo de los pasatiempos de Radha-Krsna por tanto tiempo, sin duda que ha decidido retornar a los pasatiempos no-manifestados. Incluso hay trozos de uno de los dos troncos principales que han sido talados, tal vez para arder en el fuego de alguien para hacer chapatis.
Ofrezcamos nuestras reiteradas reverencias al trascendental árbol que concede los deseos, rogando a Radha y Krsna para que Su morada trascendental pronto se manifieste algún día ante nuestros ojos.
Una hermosa canción-poema al columpio de Radha y Krishna
La siguiente composición poética, traducida a nuestra lengua, la he extradido de mis archivos personales, al final de una versión del Brihad-Bhagavatamrtam de Srila Sanatana Goswami. Para el placer de los lectores, la he incluido en este documento sobre Jhulan-lila destinado a dar a conocer este pasatiempo, donde el columpio cumple un rol importante de servicio en santa-rasa. He aquí una glorificación a ese columpio trascendental donde se mecen Radha y Krishna:
Tintineando, tintineando, tintineando
en los pies de Radha las ajorcas;
Besando, besando, besando
Sri Krisna la llauta con Sus labios.
¡Oh, cuán radiante se mece la guirnalda Vayayanti
en el Cuello de Kanu (Krisna) !
¡Cuán espléndida, refulgente y cegadora
es la gema del collar de Rai (Radha)!
Sentados placenteramente en el columpio se encuentran Rai-Kanu.
Las sakhis danzan, girando velozmente, con ajorcas en sus pies.
¡Ah!, la brisa esparce la fragancia de las frondas florecientes.
Bajo un árbol de Vrindavan se lleva a cabo el lila bienaventurado.
Las gopis se apresuran para unirsea la carrera otoñal
y deleitan sus ojos libando hondamentela bienaventurada visión.
Luciendo vistosos atavíos,las ávidas doncellas de Vraja
mantienen alma, cuerpo y mente a los pies de Rai-Kanu.
Girando enloquecidas salpican los alrededores de color
con el color que adorna sus pechos juveniles.
En voz alta ellas cantan las glorias bienaventuradas de Sri Rai-Kanu.
Algunas mecen el columpio,
otras abanican con chamaras,
y los rayos de la luna otoñal
se reflejan en los lirios en flor.
Fluye el néctar del océano
de la florida ciencia de Rai-Kanu.
¡Qué este lila del columpio se lleve a cabo
en el Vrindavan de mi corazón!
Allí, como chit amoroso,
cantaré la ciencia amorosa de Ellos dos.
¡Sri Jhulan-yatra-lila ki jay ¡
Una canción de Narotama das Thakur glorificando Jhulan-lila
Narottama das Thakur compuso un hermoso bhajan en espléndida glorificación a los pasatiempos de Radha y Krishna cuando están columpiándose. Narottama dasa Thakur es un asociado eterno del Señor que sirve en el nitya-lila a Radha-Krishna como Chamak Mañjari. Por eso su testimonio es trascendental. El nos ofrece una vívida descripción de cómo ocurre la escena y como está vestida y decorada la Divina Pareja:
rai-kanu dui basila jhulana ratna maneopari
jugala-carane sonar nupura runa-juna runa-juna baje
syama haste sonar bala rai haste kankana saje
syama gale vanamala viraje raji gale mati saje
syama adhara madhura murali ‘radha, radha’ boli dake
syama sire mohan cuda rai sire veni saje
prema tura gopi-jana luaraya así milila tataksana
carane nupura bandhi duhum gai nace anuksana
pica-kari dvare jugala sagye bari bindu kori sincane
keho dolaya mani keha mrdu mrdu camara dulaya
keho mrdanga bajaya kansara bajaya
karatali lalita sundari kore arotika panca-pradipa jali
guru-krpa labhi mañjari-bhave sei lila lahari
heriba va kahe
Traducción
“Radha y Krishna están sentados en un columpio enjoyado, mientras las gopis les están cantando. Sus pies están decorados con tobilleras de oro que emiten un delicioso sonido tintineante —‘runa-juna runa-juna’—. En la mano de Syama hay un brazalete dorado. Similarmente, en la mano de Rai, Radha, hay una pulsera de oro. Syama lleva una guirnalda de flores del bosque alrededor de Su cuello. Y similarmente, el cuello de Radharani está decorado con un collar de perlas. Krishna sostiene una flauta en Sus labios. El dulce sonido de la flauta está llamando: ‘¡Radhe, Radhe, eso eso Radhe!’: ‘¡Oh, Radhe! ¡Oh, Radhe! Ven, ven Radhe’. Yasoda-mata ha atado muy bellamente el rizado cabello de Krishna y el de Radharani está colgando en una trenza. En ese momento, llegan todas las otras gopis y los cascabeles de sus pulseras tobilleras producen un sonido tintineante [carane-nupura bandhi duhum]. Ahora las gopis están bailando y cantando las glorias de Radha y Krishna. Algunas traen agua, otras se ocupan en empujar suavemente el columpio, y otras están ocupadas en abanicarlos con la chamara. Algunas están tocando mrdanga y otraskaratalas, y otras están aplaudiendo o palmoteando. Lalita sundari está ofreciendo pañca-pradipa arotika. ¿Cuando, por la misericordia de mi guru, podré servir a Radha y Krishna en la actitud devocional [rasa] de una mañjari?
Otras descripciones del Jhulana-lila en las bhakti-sastras
¿Por qué no encontramos ninguna referencia en el Srimad-Bhagavatam a este hermoso pasatiempo de Radha y Krishna cuando ellos se columpian en el mes de Agosto durante cinco días? Esa celebración ocurre poco antes de la aparición del Señor Balarama y de Janmastami.
En todos los templos donde existen chota-murtis de Radha-Krishna, se sacan esas pequeñas Deidades durante esa celebración y se columpian en un columpio hermosamente decorado por los devotos y devotas con flores y ramajes auspiciosos. Los pujaris sacan a las Deidades del altar todas las tardes y las colocan en su columpio en forma segura. Para ello, en la plataforma donde se colocan a las Deidades suele haber un hoyo donde puede asegurarse la base de las murtis, para que sean balanceadas con una cuerda por los devotos (previa ejecución purificatoria de acamana), mientras se glorifica a Sus Señorias con auspiciosos kirtanas y se canta el Santo Nombre en la congregación que recibe ese darshan tan especial.
Esta es una actividad prescrita en el calendario Vaisnava q ue se debe cumplir, lo mismo que las demas festividades prescritas que son importantes. En India es una arraigada y auspiciosa costumbre adorar a Krishna y su consorte Radharani columpiándose durante esos cinco días, donde se distribuye Krishna-prasada a los asistentes. En su significado del Srimad-Bhagavatam (1.11.24), Srila Prabhupada expresa lo siguiente:
“Poder mirar al Señor es motivo sin duda de una gran ocasión festiva, tal como lo consideraban las damas metropolitanas de Dvaraka. Eso todavía lo siguen las damas devotas de la India. Especialmente durante los días de las ceremonias Jhulana y Janmastami. Ellas aún se aglomeran en grandes cantidades en el templo del Señor, en donde se adora Su eterna forma trascendental. La forma trascendental del Señor que se instala en un templo no es diferente del propio Señor. Dicha forma del Señor recibe el nombre dearca-vigraha, o encarnación arca, y el Señor la manifiesta por medio de Su potencia interna, tan sólo para facilitar el servicio devocional de Sus innumerables devotos que están en el mundo material”.
Entonces, si Julan-lila es un pasatiempo tan importante, ¿por qué no se menciona en el Bhagavatam? Sukadeva Gosvami deseaba describir este jhulana-lila (festival del columpio) y otros lilas como el bello holi-lila (festival del lanzamiento de colores), junto con rasa-lila, pero él no describió esos lilas porque consideró que la audiencia no era iapta para escucharlos. Por lo tanto, nuestros acaryas describen todo eso en otros libros donde revelaron el néctar de los íntimos pasatiempos conyugales de la Divina Pareja de Vraja.
Los lilas más confidenciales del madhurya-rasa se describen en obras como el Govinda-lilamrta de Krishnadas Kaviraka Goswami y el Krsna-bhavanamrta de Visvanatha Chakravarti Thakura, el Krishnanika-kaumudi de Kavi-karnapura. Eso es para evitar que sean accesibles a las personas no autorizadas o sin la debida preparación, pero si uno tiene genuino gusto (ruci) y atracción (rati), Krishna hará los arreglos para que lea esta clase de pasatiempos de Radha-Krishna.
En el Vrindavana-mahimamrta (sataka 5.1-15), Prabhonananda Sarasvati describe el sublime escenario de Radha-kunda, donde se lleva a cabo el Jhulana-lila junto con otros pasatiempos:
“En las riberas de Radha-kunda y Syama-kunda hay árboles kalpa-vrksa que se inclinan por el peso de sus deliciosos frutos dulces y sus embriagadoras flores aromáticas y enredaderas. Justo afuera de los jardines del Radha-kunda y arboledas, se hallan los seis bosques estacionales, donde Radha y Krsna pueden disfrutar la estación de Su elección. Los loros recitan dulce poesía que describe los pasatiempos melosos de Krsna. Las garzas, gansos, ocas y cisnes cantan sonoramente mientras retozan dentro y cerca de la orilla del agua. Viendo aproximarse a Sri Krsna y confundiendo a Muralidhara con una nube monzónica, los jubilosos pavos reales se precipitan a una enloquecida danza de amor. Los portales, doseles, columpios, plataformas, jardincitos y senderos de joyas están todos artísticamente dispuestos con las flores más aromáticas y coloridas. Todas estas visiones agradables, sonidos y aromas aportan un maravilloso medio ambiente festivo para el placer de Srimati Radhika y Sri Krsnacandra”.
En el verso 71 del Vraja-riti-cintamani, Srila Visvanatha Chakravarti Thakur también expresa algo más sobre el jana-keli-lila:
“Hacia el Sur, se encuentra el regio y maravillosamente construido palacio donde Radha-Madhava llevan a cabo Sus pasatiempos del columpio [jana-keli-lila]. La belleza de este lugar ha sido elocuentemente descrita en el Ananda Vrindavana Campu”.
El Ananda Vrindavana Campu describe el pasatiempo del columpio.
Es precisamente en este libro de Kavi Karnapural donde quizá más se habla del pasatiempo del columpio donde se balancean amorosamente Radha y Krishna. Es un libro maravilloso del traduje hace tiempo varios fragmentos a nuestra lengua. El título de esta obra pudiera traducirse como La bienaventurada Vrindavana y sus divinos pasatiempos, aunque es sólo una aproximación, pues el título original es muy elocuente en sí mismo. La palabra campu (se pronuncia champu), se refiere a una composición escrita simultáneamente en prosa y en verso, Algunos Goswamis escribieron obras con ese estilo, como el Gopal-campu de Jiva Goswami.
En esa hermosa obra, Kavi-karnapura revela pasatiempos y escenas del Krishna-lila que no han sido descritos en el Srimad-Bhagavatam, tales como Jhulana-lila, Holi-lila, Vamsi-cauri-lila, la ceremonia del nombre de Krishna dado por Gargamuni y su significado secreto, aspectos del Pauganda-lila y el Kaisora-lila, la celebración del cumpleaños de Krishna, los pasatiempos del Verano y otras estaciones, el alegre festival de Holi de los colores, el purva-raga de Srimati Radhika, la gloriosa flauta de Krishna, secciones delgopi-gita, los espléndidos y casi desconocidos juegos acuáticos de las gopis con Krishna en el Yamuna después de la danza del rasa, y los festivales de primavera. Su lectura es un néctar tan extraordinario, que al final del libro los lectores sucumbirán a los sentimientos de bhava-bhakti allí desplegados.
Sus descripciones son tan vívidas y tan poéticamente descritas, que parecen postales en movimiento impregnadas de color y sonido. Casi se pueden percibir los sonidos los pavos reales de Vrindavana, que tanto nos deleitan. Desde mis primeras caminatas por Raman-reti en 1976, siempre recuerdo esas placentera arenas que eran plateadas, donde despliegan los pavos reales despliegan sus bellas colas motnados en algunas terrazas de vetustas construcciones circundantes, emitiendo sus caracaterísticos cantos “¿Keo? ¿Keo?” Las descripciones de Kavi-karnapura del jhulana-lila son extraordinarias. En el capítulo final del Ananda Vrindavana Campu se declara lo siguiente:
“Los pasatiempos íntimos de Krishna, la personificación de la maravilla trascendental, son eternos por naturaleza y están constantemente presentes en sus formas manifestadas y no-manifestadas. ¿Cuál es la prueba de que la morada trascendental de Krishna en Vrindavana exista eternamente, aunque sea invisible al ojo material? En respuesta a esta solicitud, el Srimad-Bhagavatam (10.90.48) declara:
jayati jana-nivaso devaki-janma-vado,
yadu-vara-parisat svair dorbhir asyann adharmam
sthira-cara-vrjina-grnah su-smita-sri-mukhena,
vraja-pura-vanitanam vardhayan kaama-devam
“El Señor Krishna, quien es conocido como jana-nivasa, el último reposo de todas las entidades vivientes, también es conocido como Devakinandana o Yasodanandana, el hijo de Devaki y Yasoda. El es la guía de la dinastía Yadu, y con sus poderosas armas El aniquila todo lo desfavorable, así como a todo hombre impío. Por Su presencia, El destruye todas las cosas negativas para todos los seres, móviles e inmóviles. Su bienaventurada cara sonriente aumenta los sentimientos sensuales de las gopis de Vrindavana, Que El esté siempre feliz glorioso”.
En el Ananda Vrindavana Campu, Kavi-karnapura revela pasatiempos y postales excepcionales que no han sido incluso mencionados en el Bhagavatam, tales como Jhulana-lila (pasatiempo del columpio), Holi-lila, Vamsi-cauri-lila, etcétera. El capítulo final (22) describe exhaustivamente el festival de los pasatiempos de Radha-Govinda en el columpio, que viene a continuación del pasatiempo del robo de la flauta de Krishna, que ocurrió en la mitad del festival de Holi en la primavera.
Jhulana yatra ocurre después y constituye el objeto perfecto de meditacion para quienes deseen aumentar su devoción por Radha-Krishna.
Jhulan-yatra se celebra generalmente en Agosto. En el Calendario Vaisnava del 2011 para Caracas, comienza el 9 de Agosto y termina el 13 de Agosto, día que coindide con la aparición de Sri Balarama (de acuerdo a las coordenadas del lugar, varían las fechas de las celebraciones).
One of the most popular events in the holy town of Vrindavan, India - where Lord Krishna appeared 5,000 years ago - is the celebration of Jhulan Yatra, the Radha-Krishna swing festival. In Vrindavan among the local villagers and inhabitants this festival lasts for 13 days. In Vrindavan this is one of the biggest festivals of the year and Vrindavana is very crowded at this time, literally hundreds of thousands of people from surrounding towns and villages visit Vrindavan over this period in the auspicious sacred month of Shravana (July-Aug). Opulence or simplicity, but often the swings are made of gold or silver.
In Sri Vrindavan for five days, in many of the 5000 temples there, the small Utsav-vighraha functional Deities (Vijay-utsav bera) are taken from the altar and placed on an elaborately decorated swing in the temple room. After receiving the traditional arati worship, the Deities are pushed on Their swing. Members of the congregation are invited to participate. Each person offers flower petals and personal prayers, and then pushes the swing several times as the other members chant Hare Krishna, Jaya Radhe Jaya Krishna jaya Vrindavan, or Jaya Radhe, Jaya Jaya Madhava dayite in kirtan. The atmosphere of this festival is especially sweet as everyone has the chance to intimately serve Radha and Krishna.
The same festival is observed in other parts of India too in this sacred month of Shravana. For example in Jagannath Puri, for the pleasure of Lord Jagannath's utsav vighraha (Madan-mohan ji, this festival is celebrated from Shravana Shukla Dashami (10th Tithi/phase of the Moon of the light fortnight) until Pratipada (1st tithi of the dark), a period of seven days. Sri Madanmohan, Jagannath's representative deity (vijay utsav), as well as Laxmi and Vishwadhatri are placed on a decorative wooden swing on Muktimandap (Jhulanmandap). There, worshippers have a chance to swing the Lord, thus entering into His pastimes. On the day of the full moon (Gamha Purnima or Jhulan Purnima), Lord Balabhadra's appearance day is celebrated.
In Vrindavan it starts on the Tritya (third day) of the bright fortnight of Shravana and lasts until the full moon night of the month. During this festival the Radha-Krishna Deities in the temples are swung on a swing. Some of the main temples that this festival is celebrated at are the Banke Bihari Temple and the Radha-Raman Temple in Vrindavana, the Dwarkadish temple in Mathura, and the Larily Lal Temple in Varsana.
In our Iskcon temples we observe for five days in accordance with Srila Prabhupada's instructions. So whether one observes for the four days or for the seven, or thirteen days, the same festival is put on for the pleasure of the Lord and His loving associates.
This is a wonderful ceremonial function of Lord Krishna's pastimes that reflects practically how we are to render service to the Lord for His pleasure.
At the time of the Jhulan Yatra festival it is Monsoon in India and the air is thick, heavy and humid with the heat and the rains. In the midst of the rainy season, when fields and jungle have turned shades of lush green and flowers are blossoming all around, the festival of Hariyali Teej is celebrated.
These festivals are not in any way mere rituals, as they all have practical service functionality to invoke loving servitude of the devotees for the Lord. Lord Sri Krishna is the Supreme enjoyer and doesn't have to work hard like us in this world. Everything He does is pleasurable, and He organises many situation in which He can incorporate us, His separated parts and parcels into His loving service which is our natural condition in the spiritual realm.
When Sri Krishna had his pastimes in rural Vrindavan with His cowherd friends together they lovingly tended the cows, and wandered in the pastures playing, frolicking, and feasting. Throughout the various seasons they all continuously enjoyed being part of Sri Krishna's pastimes, and rendering loving service to Him as best they could.
Over the past few months as the climate had changed from Vasant Panchami (Spring festival) where everyone dresses in yellow and goes to the fields, performs fertility rites, and plants new crops, etc.) to Dola Purnima where scented powders and flowers are thrown on the body of the Lord playfully, and singing and dancing goes on for His pleasure. Similarly all the other different festivals were observed where the friends of Lord Krishna would look after His express comforts or pleasure, go to the forest with Him, serve Him and have fun.
As the temperature rises toward Summer the Chandan Yatra is performed where from the Akshaya Tritiya for a period of 21 days the body of the Lord is anointed with scented sandalwood mixed with camphor, musk, saffron. As the sandalwood is applied to the body it immediately cools, but then there is a natural cycle that also follows with the heat naturally there is some perspiration, and as the perspiration again mixes with the sandalwood it is dried and cooled by even the slightest breeze creating a pleasant feeling like being covered with Talcum powder.
However, as the temperature increases just to be anointed with something cooling is not enough therefore on (or from for some sampradayas or temples) the Snan Purnima in the month of Jyestha (Trivikram Vaishnava mase) there is the ceremonial bathing of the Lord called Snan Yatra. Although it has become especially festive in Jagannath Puri the actual event originates in Vrindavana with the devotees bathing Krishna, and Balaram for their pleasure and then taking bath themselves too. Actually at this time there is no other solace than to bathe in some kind of pleasing water. All the temples of Vrindavan follow this festival, and many devotees follow a trail of pilgrimage from one temple to the next from early morning to late evening when the temperature lowers to about 35-40 degrees centigrade absorbed in the Snan rasa.
The next major interactive event is Rathyatra where the devotees symbolically bring Lord Krishna (Jagannath) His brother Balaram and Subhadra maharani on high chariots, with beautiful flapping canopies, back to rural Vrindavan after their spell in Kurukshetra.
After this comes the Jhulan Yatra festival. Starting on the ekadasi of waxing moon of Sridhara month, many temples in Vrndavana celebrate Krsna's swing festival, some for one day, others for more days. Traditionally many of the Deities of the Lord wears various clothing with green in it over this period until the Balaram Purnima. Again it is a practical festive service that the devotees provide for the Lord. Monsoon is so humid, and the temperature is still so hot despite the cooling rains. With so much water coming from the sky, on the ground, and just about everywhere the last thing that anyone wants is more water to cool off. The opulence at this time is to find a breeze, as the air is heavy with the humidity of the rains. So the devotees arrange for the pleasure and satisfaction of Krishna, Balaram, and Srimati Radhika by placing them on a swing (Jhulan) and creating their own breeze from the motion.
It is a most pleasing and satisfying festival, with the swings often highly decorated with forest creepers, Jasmine (Malati) that has newly blossomed in the season, and streamers of garlands. Sometimes they use a fine spray of rose water and direct it toward the Divine couple of Radha and Krishna on Their swing.
Today in Iskcon temples all over the world by the mercy of his Divine Grace Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupad all the devotees and the congregational members get the opportunity to come forward after purifying their hands and remember these loving interactions of Sri Krishna with His devotees, and also assist in the direct personal service of the Lord by applying themselves to pushing the swing.
On the last day of the Jhulan, on the Purnima (full moon) this comes Lord Balaram's appearance day festival.
Jhulan references:
"Regarding Jhulanayatra Ceremony, during these five days the Deities' clothing should be changed everyday, and there should be nice Prasadam distribution and Sankirtana as far as possible. If you are able to do it, a nice throne may be constructed on which the Deities can be placed. This throne may be swung gently during Kirtana. That will be very good, and surely the Deities will enjoy the function." (A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada.1st August. 1969. Letter to Jayapataka Swami. Letters book pg. 977.)
"So we have to practice this Krsna consciousness. Here, in this material world, we have to work. Without work, you cannot maintain even your family, your body. That is not possible. Sarira-yatrapi te na prasiddhyed akarmana-. Krsna says (to) Arjuna that without karma you cannot maintain even your body. So you have to work. Sarira-yatrapi te na prasiddhyed akarmana-. And this material world means you have to maintain by working. And spiritual world means na tasya karyam karanam ca vidyate. There is nothing to work, as Krsna has nothing to work. He is simply enjoying What is called? Swing. So Krsna is enjoying, and Krsna's associates are enjoying. They have nothing to work. That is spiritual world. Cintamani prakara sadmasu kalpa vrksa: that is a different world. There is no material body. Therefore there is no need of the material body. That is a different world. But in this material world we have to work. Trt'ya-karma-samj
"Radha and Krsna may be swung in this way, but you may avoid swinging Lord Jagannatha like that."(A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. 5th Jan. 1973. Letter to Jagdish. Letters book p.2220.)
A pastime of Srimati Radharani and Sri Krishna's:
As stated Jhulan-yatra is very dear to Krsna, He likes it very much, now from another perspective you will see why !!!. From a cultural perspective in India during this period, all daughters go to their father's house to stay there for some days and enjoy the swing festival - a custom celebrated even up to this day.
Every year Srimati Radharani used to go to Varshana to her parents' house and have a very nice time there with her Gopi friends and Krsna, whom She could freely meet (because Jotila and Kotila were not around).
'One time Radharani was waiting for her brother Sridam to come and take her to her fathers' house. She was waiting, waiting, and waiting, but there was no sign of Sridam and She became so sad. One day a person from Varsana was there. She asked the man to ask her father, "Why have they have forgotten Me?" She then started to cry bitterly. The person went to Varshana and told Vrsabhanu Maharaja about the condition of his daughter. Hearing this news, Vrishabhanu Maharaja immediately sent Sridam to Varshana to get Radharani.
Srimati Radharani's Mother Kirtida packed many presents for Jotila to send with Sridam, knowing that if she did not do this, Jotila, being harsh of character sometimes would not send Srimati Radharani to Varshana.
Meanwhile, day and night Srimati Radharani was staring at the road coming from Varshana. One day, She saw Sridam and when he finally arrived at the front gate they embraced each other. She was weeping, "Oh brother you had forgotten Me?; My father and mother too?; Everyone forgot Me?"
At first Jotila refused to let Srimati Radharani go. "No no, She cannot go. She has so much work to do here, and there is so much danger there because of that black boy. She cannot go."
Then Sridam gave Jotila all the presents given by Kirtida ma. Seeing this, she said, "Alright, she can go, but only for a few days."
"Then Srimati Radharani and Sridam went on a cart pulled by four bullocks to Varshana. Seeing the palace of her parents on the hilltop, feeling great happiness Radharani started weeping and even more weeping when She saw Her father and mother face to face.
At that time Jhulan-yatra had already started and Srimati Radharani started swinging with Her sakhis (friends) during periods in the day and night, but She was not satisfied alone, without Krsna there. Knowing this, Krsna sometimes came in disguise to the palace. Sometimes He dressed as a Gopi selling bangles or beautiful garlands. Or He appeared in any other form and made an appointment for Them to meet each other somewhere in a very secret place in the forest.
Once, Srimati Radharani was seated on the Jhulan and Krsna was pushing the swing very gently. Suddenly Krsna put so much force in pushing the swing that Srimati Radharani became fearful and started crying out, "O Krsna, save Me, save Me!" That transcendental trickster Sri Krsna climbed on the swing and She firmly embraced Him, giving Him so much pleasure. Why so much pleasure? Because normally He has to do so many tricks so that Radharani will embrace Him, but in this instance She embraced Him out of Her own will, without much effort on His part. Therefore He is so fond of these swing pastimes.
Some meditations on Sri Jhulan Yatra in Sri Vrindavan Dham.
The Jhulan time is very intense. In general the Shravana masha have an exceptional mood, it is raining all the time, Yamuna Mayi became very wide, flooded and there is a fresh atmosphere for devotees who move daily to whorship and take the lila-darshan which is performed in diverse temples in Vrindavan. As an example, in Jai Sing Geera, the lilas are performed during the whole week: every morning Gauranga-lila and at the evening Krishna-lila's theatre is played.
Devotees tell that some time ago a king, who was a great devotee of Sri Radha-Raman used to came to Vrindavan in the Shravana month to assist that performances which started out of his own desire. The rasa-lilas and theatre performance of Sri Gauranga Mahaprabhu and Sri Krishna lilas was very dear to him and surely to Sri Radha Krishna also because since that time it now takes place as a yearly event.
In each of Vrindavans' temples a wonderful swing-kunja is to be found, each with singular features along with the swinging mood and the always happy "Jay Sri Radhe! Jay Sri Radhe!". There took place also the golden swing darshan of Sri Banka Bihari ji, which occurs once yearly. It happen the first day of Jhulan in which streets are completely crowded, any vehicles, like cars, even Auto-rickshaws transit is very much restricted and Rikshaws can move only in the main roads. Some devotees wait until the midnight special aratis to get darshan because during the day it's just ridiculous to try and get in with the hundreds of thousands of villages who descend on Vrindavan township to be absorbed in this wonderful festival.
There's a good business made by devotees engaged in making the huge amounts of garlands that are used in all the temples, by all the devotees wanting to offer garlands, and to decorate the temples and Jhulan(s) during the whole week. It's a perfect example how everyone benefits, both economically - financially, socially, spiritually etc., simply by rendering some simple service for the pleasure of the Lord. Vast amounts of prasadam is cooked and offered to the Deities, and sold for a small donation; the hotles, dharmshallas, guest-houses etc, Rickshaws, taxis, everyone, all are happy and satisfied knowing that simply by serving the Lord, the root of everything all their needs will be taken care of.
To see photo Album